Reconocer a las mujeres: mi entorno
- Noelia
- 18 feb 2018
- 1 Min. de lectura
En mi entorno, el reparto de tareas domésticas sigue siendo injusto para las mujeres, sobre las que recae gran parte del trabajo. Aunque en los últimos años el reparto de tareas se ha ido normalizando hacia la población masculina, la gran mayoría del trabajo la siguen realizando las mujeres.
Por ejemplo, no es raro que en un supermercado o mercado la mayoría de la clientela sean mujeres. Es cierto que vemos también a hombres haciendo la compra, cada vez más, pero no sabemos si es porque viven solos o porque realmente se estén repartiendo las tareas en el hogar. Por otro lado, a menudo veo a matrimonios con edades comprendidas entre 50-70 años que realizan juntos la compra, aunque la que suele elegir y realizar el recorrido para hacer la compra es la mujer, mientras que el hombre simplemente la acompaña.
Creo que algo ha cambiado gracias a las mujeres que ponen las cartas sobre la mesa y no se dejan engañar en cuanto a la repartición de las labores de casa. Si bien este cambio de mentalidad es lento, sí que creo que poco a poco, junto con una educación en la igualdad, podemos llegar a hablar de corresponsabilidad.
En este artículo que os dejo podemos ver cómo perciben los niños de Primaria el reparto de tareas en casa:
«Papá se ocupa de hacer deporte y de lavar el coche, mientras que mamá se encarga de los trabajos de casa».
Comentários